5 errores comunes que cometen los nuevos operadores de accesorios
Ha adquirido su programa preferido de firma propia a través de Prop Firm Match. Genial. Apuesto a que el siguiente paso en su mente es iniciar sesión en la plataforma de negociación de su empresa, comprar o vender, y ver los beneficios, ¿verdad?
Espera, ¡no tan rápido!
Operar puede parecer sencillo, pero no es fácil. Aunque tenga una idea clara de lo que debe hacer, si no se prepara y evita los errores, es probable que pierda dinero y, a la larga, su cuenta.
Este artículo destaca los errores más comunes que cometen los nuevos operadores y cómo evitarlos.
1. Falta de un plan de negociación claro
Lanzarse al mercado sin un plan de negociación bien detallado resulta desastroso a largo plazo. Sin un plan claro, estará a merced de la intuición o de la opinión externa, lo que le conducirá a resultados incoherentes. Debe establecerse un proceso claro y bien definido que le prepare para todos los escenarios posibles. Deberá desarrollar un plan de negociación que tenga en cuenta lo siguiente: sus criterios de entrada y salida, las normas de gestión del riesgo y una estrategia de negociación definida. Cíñase al plan para evitar decisiones impulsivas.
2. Sobreapalancamiento
Superar el reto de su cuenta en un día o alcanzar un determinado porcentaje en su cuenta financiada puede sonar muy bien. Así que es fácil dejarse llevar por la esperanza de superar inmediatamente el reto, lo que lleva a los operadores a asumir un riesgo excesivo. Un apalancamiento excesivo puede provocar un rápido agotamiento de su cuenta de operaciones. La mayoría de las empresas tienen diferentes apalancamientos para las distintas clases de activos, por lo que es esencial conocer el apalancamiento que ofrece su empresa de puntales y arriesgar sólo lo que su saldo le permita. Limite su riesgo por operación a un pequeño porcentaje de su cuenta y asegúrese de apalancarse de forma responsable, asegurándose de que puede soportar una serie de pérdidas sin agotar su cuenta.
3. Falta de gestión de riesgos
Los operadores que ignoran la gestión del riesgo y se centran únicamente en los beneficios potenciales suelen sufrir pérdidas catastróficas en sus operaciones. La gestión del riesgo protege su cuenta estableciendo órdenes de stop-loss y take-profit en sus operaciones, utilizando el tamaño de posición adecuado y una relación riesgo-recompensa predefinida. Sin gestión del riesgo, una sola operación puede quebrar su cuenta, por lo que es importante incorporar la gestión del riesgo a sus operaciones.
4. Comercio emocional
Tomar decisiones basadas en sentimientos como el miedo, la codicia o la frustración puede provocar pérdidas y resultados incoherentes. Sus decisiones deben basarse en un análisis lógico. La disciplina emocional es clave en el trading; tomarse un descanso tras una serie de pérdidas para recuperar la confianza y evitar la sensación de euforia mientras se está en una racha ganadora. Aprenda a controlar sus emociones.
5. Ausencia de diario
Sólo se puede mejorar lo que se registra, y este principio también se aplica al trading. Llevar un diario es una práctica que deberían adoptar todos los operadores. El diario debe registrar todas las operaciones, independientemente del resultado: los puntos de entrada y salida, la relación riesgo-recompensa, la lógica de la operación y el resultado de las operaciones. Disponer de información precisa sobre su proceso de negociación le ayudará a optimizar sus operaciones, identificar patrones y realizar los ajustes necesarios. Entender y evitar estos errores le dará una ventaja y le asegurará el éxito en la consecución de su objetivo comercial, que es la rentabilidad constante.
Conclusión
Las operaciones con puntales pueden ser abrumadoras y los operadores cometen errores evitables. Comprender y evitar estos errores le dará una ventaja y le garantizará el éxito en la consecución de su objetivo comercial, que es la rentabilidad constante.